Después de analizar la encuesta
realizada a alumnos, profesores y familiares, hago la siguiente reflexión:
·
En primer lugar destaco que los porcentajes en el uso de internet y
Whatsapp en el grupo de alumnos y profesores es muy parecido.
·
Distinguir que el uso de las RRSS sigue siendo
mayoritario a alumnos, aunque sea por poco.
·
En el uso de WhatsApp intervienen cerca el 90%, cifra
similar a los tres grupos en el uso de un dispositivo móvil.
·
La red más utilizada es Facebook, le sigue Twitter, el
perfil lo tienen abierto en la mayoría.
·
Cerca del 70% de los alumnos utilizan las redes
sociales más de una vez al día y familiares o docentes un 50%
· Casi un 95% de los alumnos saben qué son las RRSS y un
85% las usa, éste uso es mayoritariamente para temas personales, como
comunicarse con sus amigos y sólo un 3% las utiliza para fines de estudio.
· Los docentes y familiares tienen un porcentaje con
fines profesionales del 12% los primeros y del 28% entre familiares
· El 90% de los docentes usan internet para las clases y
alrededor del 70% de los familiares para trabajar, frente a un 79% de alumnos
que lo usan para estudiar.
· Sobre el 90% de los alumnos, profesores y familiares de alumnos tienen
internet en casa o el centro de estudio.
· Cerca de la mitad de los alumnos y profesores se comunican entre ellos o
con el centro con RRSS o internet.
· Me ha sorprendido que el uso de internet sea mayoritariamente para ver
videos y escuchar música.
3 comentarios:
Buenas tardes.
Una reflexión muy parecida he sacado yo también. Tenemos una sociedad de la información perfectamente diseñada, pero el aprovechamiento de la misma es meramente de uso personal y tiempo libre. Veo por tanto que tenemos la oportunidad y la obligación como educadores en crear nuevas tendencias de uso en otros campos, principalmente el educativo, pero también otros como el de la administración o el comercio electrónico. Se abre un mundo nuevo de posibilidades y nosotros nos encontramos en un lugar privilegiado.
Saludos.
Hay que ver qué buenas conclusiones sacan siempre en este blog... Se nota que tiene un gran Community Manager detrás
No me pierdo un solo post
Enhorabuena
Muy buen análisis. Me resulta curioso (e incluso peligroso) que los padres y docentes estemos tan fuera de las redes sociales, y que los alumnos las empleen para algo tan banal como escuchar música.
Publicar un comentario