martes, 5 de mayo de 2015

Reflexión sobre un plan de comunicación en un centro educativo

Un plan de comunicación, desde mi punto de vista es una proyección en la que se da a conocer lo que sucede en el interior, en este caso del centro al exterior.


Todo centro educativo necesita tener uno y el uso y desarrollo de las nuevas tecnologías deben utilizarse para integrar de una manera más efectiva a todos los miembros de la comunidad educativa en sus propuestas y objetivos.


1.      OBJETIVOS:

Según los sectores de la Comunidad, habrá  objetivos diferentes para el Plan de Comunicación de un centro.

A. Centro educativo.
Dar una información precisa, útil y actual del Centro, a través de un medio rápido y de gran alcance, dando difusión a valores educativos, proyectos, metodologías, actividades, noticias, calendarios, instalaciones, etcétera.

 Englobar a las familias, los alumnos (actuales y antiguos), al profesorado, incluyendo a los miembros del Equipo Directivo y, al personal de administración y servicios.

 Mejorar la imagen interna y externa del centro educativo.

B. Profesorado.
 Ofrecer una plataforma para compartir proyectos, ideas, materiales, recursos,... y permitir conectar e intercambiar experiencias con docentes de otros lugares.
 Relacionarse de manera más rápida y concreta con familia y alumnado.

C. Alumnado.

 Interactuar con sus profesores y compañeros
 Aprender a hacer un buen uso de todo lo que la tecnología y las redes sociales ponen a su disposición.

D. Las familias.

Disponer de información actualizada de todo lo que se realiza en el centro educativo.
Comunicación con el profesorado.

2.      PÚBLICO:

 Docentes
 Familias y AMPA.
 Alumnos: actuales, antiguos y futuros.
 Otros centros educativos.
 Otras instituciones y organismos.

3. CANALES:
Redes Sociales y las Nuevas Tecnologías, por su gran capacidad de llegar a todos los sitios de una manera rápida y visual.
Las principales redes (Facebook/Twitter) con vistas a divulgar las actividades y actos escolares a la comunidad educativa.

También sería interesante una plataforma, Intranet, de comunicación entre toda la comunidad educativa.

Para uso de los educandos se podrían utilizar un blog de aula o alguna red social: Twitter, Facebook…, teniendo en cuenta la edad de los alumnos.
Además de otras herramientas como Pinterest, Dropbox, etcétera.



No hay comentarios:

Publicar un comentario