TÍTULO:
NIVEL
1º Dirección en cocina
OBJETIVOS
1. Buscar información de forma crítica en Internet y recopilarla de forma ordenada en soporte informático.
2. Crear una presentación digital y exponerla de forma oral utilizando los términos técnicos del tema.
3. Utilizar las RRSS para realizar y difundir trabajos en grupo.
4. Conocer los distintos tipos de categorías comerciales del vacuno.
5. Explicar de forma clara los tipos de corte y las aplicaciones culinarias de ellos
MATERIA
Preelaboración y Conservación de los Alimentos
TEMPORALIZACIÓN
3 sesiones.
RECURSOS NECESARIOS
Dispositivos con acceso a Internet (PCs, ordenadores portátiles, tablets, teléfonos móviles…), pizarra digital.
DESARROLLO:
En las primera sesión los alumnos crearán sus cuentas en Facebook y Twitter. Crearemos un grupo cerrado en Facebook incluyendo a todos los alumnos y al profesor. Daremos de alta un blog donde el alumnado expondrá sus trabajos, recomendaciones y comentarios. Presentar al alumnado las normas para realizar búsquedas en Internet, el buen uso de las RRSS y su identidad digital.
En las dos sesiones siguientes, se formarán 5 grupos de 6 alumnos. Cada grupo se encargará de buscar información y elaborar una presentación sobre uno de los siguientes apartados del tema:

1. Ganado Vacuno( definición, tipos y propuesta de tres actividades)
2. Según tipos de ganado, distintas calidades (propuesta de tres actividades)
3. Aplicaciones culinarias de los distintos cortes (propuesta de tres actividades)
4. Diseño de menús (propuesta de tres actividades)
5. Correctas prácticas de higiene y seguridad alimentaria.
El profesor propone en el grupo de Facebook los cinco trabajos a realizar. Cada grupo de clase realizará uno. Para ello buscarán la información correspondiente en Internet.
Para continuar actividades en grupo fuera del Centro utilizarán recursos como el Chat de Facebook. La información pueden recopilarla en una carpeta compartida de Google Drive para que todos tengan acceso a ella. Una vez terminados los trabajos, el alumnado lo publicará en el blog y dará difusión de los post en Twitter.
En las dos últimas sesiones, cada grupo expondrá al resto de la clase su trabajo y realizarán las actividades propuestas por cada grupo.
EVALUACIÓN:
Expresión oral y escrita 30%
Contenido 30%.
Utilización de las RRSS y su manejo responsable 30%
Tiempo de entrega 10%
2 comentarios:
Hola. me resulta muy interesante la forma de abordar vuestra unidad didáctica. Será un éxito seguro. Saludos.
Me ha gustado mucho tu propuesta para cocina... Creo que es muy real y sensata. Saludos
Publicar un comentario